En 2016 Rambleta impulsó el proyecto València se ilustra con el objetivo máximo de dar a conocer la ciudad de València a través de la mirada de las y los ilustradores valencianos. Hasta casi un centenar de artistas formaron parte de esta iniciativa aportando su visión de la ciudad en un esfuerzo por recuperar nuestro patrimonio e identidad, trabajando de manera individual un programa colectivo con las diferentes participaciones que se realizaban a lo largo del año y que concluían en una exposición colectiva.

¿Por qué elegiste el edificio Espai Vert?

A la hora de plantearme qué edificio de Valencia ilustrar, el primero que vino a mi cabeza fue el Espai Verd. 

Puede que fuera porque el primer edificio que vi cuando llegué a Valencia hace 9 años también fuera el Espai Verd.

Aquel estudiante de 17 años recién llegado se sintió fascinado por este edificio, y a día de hoy, este ilustrador sigue tan maravillado como el primer día. La mezcla entre arquitectura brutalista y jardín de babilonia hace que desde el exterior el Espai Verd tenga un aspecto casi mágico, pero cuando atraviesas sus muros, descubres un verdadero ecosistema compuesto por unas cuantas personas, aves, y plantas. Todas ellas están arropadas por el propio edificio que parece tener vida propia, cómo si de un guardián se tratase, un gran ser de hormigón que protege del clima y sirve de refugio a unos pocos afortunados, muchas plantas y varios animales. 


Anterior
Anterior

Greetings from Misión Climática València 2030

Siguiente
Siguiente

LA VALENTINA